Como muchos se habran enterado, hoy aumentó el precio de las tarifas de celulares en Movistar y Personal entre un 10 y un 20%.
Las empresas argumentan que de la ultima suba hecha en noviembre hasta ahora sus gastos subieron, ahora me pregunto: ¿Y que hay del numero de clientes? ¿Que hay de sus ganancias?

Movistar y personal tienen el 70% del mercado, fueron con los años ganando más y más clientes, que su vez cada uno habrá cambiado una o dos veces de celular, algunos incluso tal vez tengan más de un aparato, unos cuantos habrán contratado un plan de datos, y sin embargo el precio solo va para arriba.
En este ranking de paises Argentina había salido tercera, claro, era un ranking de “Las tarifas más caras”, de mayor a menor, con este nuevo aumento ¿Ya habremos llegado al primer puesto y seremos el país con la telefonía celular más cara del mundo!?
Un simple mensaje de texto o sms, paso de ser un servicio baratito para comunicarse a costar unos descomunales 60 centavos en un plan prepago (precio final con impuestos incluidos). El plan que yo tenia de $30 pesos mensuales paso a costar $45, luego $67 con tres números free (que si no te ocupas vos, mierda te dicen como configurarlos), y ahora $83!?
Además si cargas una tarjeta de $20 pesos ya no dura 30 dias… Dura solo la mitad, 15 días… Si cargas $30 dura un poquito más ¡Eso también es un aumento!
Por supuesto que todo subió (menos el poder adquisitivo) pero mis únicas lecturas ante todo esto son:
- La Sarcastica: Realmente la telefonía celular no es rentable a pesar de la enorme cantidad de clientes, no sirve como negocio… y las proveedoras “se ven en la obligación de reacomodar sus precios”
- La real: Es un gran afano, gobierno de por medio que no hace nada para regular la telefonia movil.
Soluciones podría haber: Sacar de una buena vez la ley de portabilidad numérica, hacer que la telefónica móvil, y por supuesto Internet, sean un servicio publico con tarifas reguladas… Pero ciertamente son cosas que veo lejanas ya que resulta evidente la complicidad entre los gobiernos y los oligopólico de las comunicaciones.
Muchos hablan de dejar de usar el celular por un dia argumentando que eso a la empresa la daria perdidas: ¿Me pueden explicar como? Si uno carga una tarjeta, por más que no use el credito la empresa ya gano, la solución seria no cargarle nada, si uno tiene un plan por mes, es realmente al pedo también, ¡Al contrario! La empresa gana:
- Por la menor saturación en la red pero manteniendo las ganancias
- Menos energia electrica consumida
- Menos uso del ancho de banda de Internet, por ende, menor uso de la salida internacional.
Creo que nos perjudica más a los usuarios que por cuestiones de estudio, trabajo, e incluso ocio, simplemente necesitamos estar comunicados, que a las empresas que de todos modos ganarán.
Personalmente ayer pase mi celular a plan prepago y lo libere para usarlo en cualquier empresa… ¿Me quedare sin crédito rápidamente? ¿Me costaran más los mensajes? Eso es seguro, pero al menos consumiendo menos sentiré que puedo elegir hasta que punto me roban ¿Y si me quedo sin crédito?… Bueno, no lo usare y listo.
Nuevos precios (No incluyen impuestos): Movistar – Personal
Claro: No prevee aumentos por lo menos hasta dentro de dos meses.